• Siempre un paso adelante

IMPUESTOS

Calidad +
Experiencia

Normalmente el empresario tiene control sobre sus negocios, sin embargo, tiene mayor conciencia de sus límites que de sus potencialidades, porque cualquier movimiento en falso le puedo costar caro. Por ello visualizar posibilidades equilibradas es lo más difícil, dado que el temerario emprende sin medir, y el empresario temeroso avanza muy lentamente.

CONTACTENOS

Un relato breve

Podríamos suponer que solo las pequeñas empresas enfrentan incertidumbres en el comercio internacional, mientras que las grandes corporaciones están exentas de errores.

Sin embargo, en junio de 2023, la Dirección General de Aduanas (DGA) sancionó a ESPN con una multa de $41.250.175,27 por el uso indebido del Régimen de Importación Temporal.

La empresa había importado temporalmente un móvil de exteriores, que luego fue transferido a un tercero durante su período de permanencia en el país, utilizándolo para fines distintos a los declarados.

Además de la multa, la Justicia confirmó que ESPN adeuda tributos por U$S 4.536.736,99 y $15.364.736,99 en intereses, según el artículo 794 del Código Aduanero.

Este caso ilustra la importancia de distinguir entre errores materiales, errores de hecho excusables y errores inexcusables, es decir, aquellos derivados del desconocimiento o la transgresión de leyes que deberían ser conocidas, los cuales siempre son sancionados.

La falta de un organigrama legal en las operaciones empresariales propicia errores inexcusables.

Incluso las grandes corporaciones pueden descuidar la planificación legal al enfocarse exclusivamente en aspectos comerciales, lo que las expone a sanciones significativas.

Lavado de Activos: Prevención y Cumplimiento

El lavado de activos es un delito complejo que busca dar apariencia de legalidad a bienes de origen ilícito. En un contexto globalizado y con la creciente adopción de criptomonedas, la prevención y el cumplimiento normativo son fundamentales.

¿Qué es el Lavado de Activos?

El lavado de activos consiste en maniobras para que bienes de origen ilícito adquieran apariencia de licitud, reintroduciéndolos en el mercado formal.

Actividades Vulnerables

El intercambio de criptomonedas es una actividad considerada vulnerable al lavado de activos. Las empresas de intermediación (exchanges) deben cumplir con regulaciones específicas y estar inscriptas en un registro.

Nuestros servicios en prevención de lavado de activos incluyen:

  • Asesoramiento en la implementación de políticas de prevención.
  • Due Diligence y KYC (Conozca a su Cliente).
  • Capacitación para empleados sobre la detección de operaciones sospechosas.
  • Representación ante la Unidad de Información Financiera (UIF).

La AFIP y la UIF (Unidad de Información Financiera) están incrementando la fiscalización en este ámbito. Contáctenos para asegurar el cumplimiento normativo y proteger su negocio.

Sinceramiento Fiscal: Una Oportunidad para Regularizar su Situación

El Sinceramiento Fiscal es un régimen que permite la declaración voluntaria de bienes no declarados ante el fisco, a cambio de una alícuota beneficiosa. Es una oportunidad para regularizar su situación y evitar futuras sanciones.

Beneficios del Sinceramiento Fiscal:

  • Alícuotas reducidas o exenciones impositivas.
  • Confidencialidad de la información suministrada.
  • Evitar sanciones futuras por bienes no declarados.
  • Incorporar bienes al sistema tributario de manera transparente.

Elusión vs. Evasión

Es importante distinguir entre elusión (uso de estrategias legales para minimizar impuestos) y evasión (omisión ilegal del pago de impuestos). El Sinceramiento Fiscal puede ser útil para regularizar situaciones de elusión previas.

Nuestro asesoramiento en Sinceramiento Fiscal incluye:

  • Análisis de su situación patrimonial.
  • Asesoramiento sobre la mejor estrategia para adherirse al régimen.
  • Cálculo de la alícuota a pagar.
  • Presentación de la declaración jurada correspondiente.

Aproveche esta oportunidad para regularizar su situación fiscal. Contáctenos para una consulta personalizada.

Criptomonedas y el Fisco: Navegando la Incertidumbre

El tratamiento fiscal de las criptomonedas en Argentina está en constante evolución. La falta de regulación específica genera incertidumbre, pero también oportunidades para una planificación fiscal inteligente.

Puntos Clave sobre Criptomonedas e Impuestos:

  • Impuesto a las Ganancias: Las ganancias obtenidas por la compraventa de criptomonedas están gravadas.
  • Bienes Personales: Las criptomonedas deben ser incluidas en la declaración jurada de Bienes Personales.
  • Falta de Regulación Específica: La legislación carece de normas claras, lo que exige un análisis cuidadoso de cada caso.
  • Régimen de Información de la AFIP: Las plataformas de criptomonedas deben informar las operaciones a la AFIP.

Desafíos y Oportunidades:

Determinar la naturaleza jurídica de las criptomonedas, su valuación y la jurisdicción fiscal aplicable presenta desafíos. Sin embargo, con un asesoramiento adecuado, se pueden optimizar las obligaciones fiscales y evitar riesgos.

Nuestros servicios en materia de criptomonedas incluyen:

  • Asesoramiento sobre la correcta declaración de criptomonedas en Ganancias y Bienes Personales.
  • Análisis de las implicancias fiscales de la compra, venta e intercambio de criptomonedas.
  • Planificación fiscal para optimizar el pago de impuestos sobre criptomonedas.
  • Asesoramiento sobre la normativa vigente y sus posibles cambios.

No deje que la incertidumbre lo paralice. Contáctenos para una consulta especializada en el tratamiento fiscal de criptomonedas.

SIEMPRE ALERTAS

Toda estrategia de negocios supone una planificación flexible que permita su revisión y constatación.

  • La mejor estrategia

    Siempre es bueno tener planes flexibles.

  • Primero busque calidad

    Un error habitual es sustituir calidad por ahorro, es decir, dejar de lado un requisito necesario por disminuir costos, lo que termina siendo más caro al final.

  • Manténgase informado

    La información vale, le permite anticipar y evitar pérdidas, y posicionarse en oportunidad.